La Ortopedia y Traumatología son una rama de la medicina dedicada al diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de lesiones y enfermedades que afectan al sistema músculo esquelético. Este complejo sistema abarca huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y nervios.
El Dr. Humberto Sánchez es un médico ortopedista en Tepic altamente capacitado, con una sólida formación académica y experiencia en áreas especializadas. Egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara, el Dr. Sánchez Carrillo ha complementado su educación con diversos cursos y diplomados para fortalecer su compromiso con la salud de sus pacientes.
Su formación y constante actualización en el campo, le permiten ofrecer tratamientos avanzados y personalizados, utilizando técnicas mínimamente invasivas para mejorar la salud y calidad de vida de sus pacientes. Además, su experiencia asegura un enfoque integral en el manejo de problemas relacionados con la salud, abordando tanto aspectos médicos como funcionales.
Ortopedia y traumatología
La Traumatología y Ortopedia es la especialidad que se ocupa del estudio, desarrollo, conservación y restablecimiento de la forma y de la función de las extremidades, la columna vertebral y sus estructuras asociadas, por medios médicos, quirúrgicos y físicos.
Pie plano
Afección en la que toda la planta del pie toca el piso al estar parado. Para los pies planos dolorosos, el tratamiento consiste en usar soportes para el arco del pie en los zapatos, hacer estiramientos o usar zapatos ortopédicos.
Dolor de huesos y articulaciones
El dolor de articulaciones, o artralgia, está causado habitualmente por enfermedades crónicas como la artrosis, artritis reumatoide, reuma, osteoporosis, aunque también se produce por otros motivos y puede verse incrementado por factores como el clima húmedo.
Prótesis cadera y rodilla
La demanda de reemplazos articulares ha aumentado en los últimos años debido al incremento poblacional de adultos mayores, así como a diagnósticos tempranos de artrosis y avances en la tecnología para realizar dichos reemplazos. Para ello, contamos con un área especializada en reemplazos articulares que se encarga de brindar tratamiento específico a pacientes con desgaste óseo articular y fracturas de cadera y rodilla.
Tratamientos con y sin cirugía
en dolor de columna, ciática, hombro y rodilla
En la actualidad, el tratamiento del dolor articular sin cirugía está en auge como alternativa efectiva para pacientes con artrosis, lesiones deportivas y problemas articulares crónicos. La medicina regenerativa ofrece terapias innovadoras para reducir el dolor y mejorar la funcionalidad articular.
Pie diabético
El pie diabético aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes (hipertensión arterial, hipercolesterolemia) que provocan un daño en los vasos y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo.
Heridas de difícil cicatrización
Las heridas crónicas o heridas de difícil cicatrización son aquellas que sufren un retraso en la evolución. Las heridas crónicas (HC) representan un importante problema de salud que afecta negativa y considerablemente la calidad de vida de las personas que las padecen.
Plantillas computarizadas
Presentamos la nueva generación de plantillas ortopédicas personalizadas. Escaneo 3D del pie + impresión 3D. Por medio de una baropodometría, se hacen diferentes tipos de análisis. Establecen un nuevo estándar de comodidad, tratamiento y alivio del dolor.
Osteoporosis
Diagnóstico y tratamiento
Afección en la que los huesos se debilitan y se vuelven frágiles. El cuerpo absorbe y reemplaza constantemente el tejido óseo. La osteoporosis no permite que el tejido óseo nuevo que se creó sea suficiente para reemplazar al que se eliminó.
Rehabilitación
La rehabilitación física es un método de recuperación que trata de restablecer la función de diversas partes del cuerpo. Las personas suelen someterse a rehabilitación física después de someterse a una intervención quirúrgica. Sin embargo, también puede ayudar a curar algunos tipos de dolor crónico relacionado con la columna vertebral, nervios, ligamentos y músculos.
Nombre:
Humberto Rafael Sánchez Carrillo
Número de Cédula:
1474099
Profesión:
Licenciatura como Médico Cirujano
Institución:
Universidad Autónoma de Guadalajara
Número de Cédula:
3175673
Profesión:
Especialidad en Ortopedia y Traumatología
Institución:
Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología
Aviso de COFEPRIS
2418012002A00125
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet